
"El taller Escritura desde el cuerpo de los mártires se desarrolló en tres sesiones, la primera se realizó en la casa de la juventud de la localidad de los Mártires, allí se realizó una exposición de algunos lugares emblemáticos de la localidad como la plaza de los mártires, la iglesia de el Voto Nacional, la Plaza España, la Estación de la Sabana, San Victorino, el Cementerio Central y la Plaza de Paloquemao; seguidamente se habló de algunos próceres que figuran como mártires de la independencia colombiana y cuyos nombres reposan en el obelisco ubicado en la mitad de la plaza de los mártires. El objetivo era acercarnos a la historia oficial del espacio en el que nos encontramos, pero no para enaltecerla sino para reflexionar acerca de nuestro lugar allí, el lugar de todos aquellos que hacemos el territorio pero que no reposamos en las narraciones, las leyes o los monumentos que se instauran socialmente y que le dan el protagonismo solo a algunos que finalmente representan a una clase social o status que no es la de la mayoría. La segunda parte del taller, se desarrolló en un recorrido que se realizó junto a los asistentes, se quisieron visitar algunos de los lugares mencionados el primer día con el fin de reconocer su lugar en la historia y la transformación que han vivido, el espacio fundamental fue el barrio Santa fe, que fue atravesado por nosotros con el objetivo de reconocer las dinámicas que convierten el territorio y a su vez las personas que le dan su carga semiótica y humana. Esos dos reconocimientos previos del territorio, permitieron que el día tres se realizara una intervención del espacio público de la plaza de los mártires, no sin antes realizar un ejercicio de aproximación etnográfica en el que a partir de tres preguntas pudimos acercarnos al reconocimiento de la manera en cómo habitan y se empoderan las personas del espacio. Fruto de lo recogido en dicho acercamiento, logramos obtener el material para materializarlo plasmándolo en el piso de la plaza, realizando para ello una réplica del obelisco, su sombra que lo acercaba a la iglesia del voto nacional, nos permitió escribir la voz de los verdaderos mártires, que finalmente somos todos." Diana Carolina Romero |
Participantes: Karina Cortez, Patricio Ponce, Valentina Álvarez, Ricardo Moreno, Paula Rey, Olga Galindo, Milena Morales y Carlos Rodríguez.