
Recordis, para Eduardo; es una performance que busca hacer presente a mi tío Eduardo Goldar Parodi, desaparecido por el Terrorismo de Estado, durante la última dictadura militar en Argentina )1976-1983) En la presentación realizada en el Parque de la Memoria. Frente al muro que contiene su nombre, nos reunimos familiares, amigos y público en general para hacer presente a Eduardo mediante la música que a él le gustaba, utilizando su bicicleta como objeto sonoro, que al pedalear reproduce la música que mi madre y mi tía recuerdan él escuchaba. Esta acción busca simplemente hacer presente a Eduardo, recordarlo y seguir diciendo NUNCA MÁS. Mi familia y yo consideramos esta performance como un a posibilidad de sanación y de hacer presente a Eduardo a través de la idea de VIDA más allá del dolor producido por su desaparición. Esta acción fue presentada en el cierre de la muestra: Dolores de Argentina de la artista visual Dolores Cáceres, exhibida en el Parque de la Memoria de marzo a junio de 2012.
“Recordis, para Eduardo” fue realizada en colaboración con María Angélica Goldar Parodi, Nicolás Goldar Parodi, Nora Codina, Juan Cruz Sánchez Goldar y Juan Sebastián Sarzur. |