Existe una necesidad de formar parte de la ciudad, dialogar con cada rincón, husmear entre sus recovecos y sentir su constante expansión. La ciudad de Caracas es un Cuerpo en Descomposición.

cuya dinámica tiende a un máximo de entropía, como material representa un desafío para las prácticas performáticas debido a su inestabilidad, precisando cierta reflexión en cuanto a las definiciones y percepciones en relación al Espacio y Lugar.

Mediante la acción “Diagrama de Cuerpo Libre” la presencia de un cuerpo, se transforma en objeto de visualización junto al banco, un dispositivo urbano destinado al uso del público. El asiento delimita un espacio que será abarcado por mi corporalidad, es el volumen propiciado por la limitación el que se transforma en habitable. Este cuerpo en estado de reposo establece una relación tortuosa con la ciudad, silenciosamente esperaré algo que se instaura en la indeterminación. Es la interpretación del vacío una forma transitable y reconocible en medio de un estado de incertidumbre, es la interpretación del vacío la delimitación de nuestro espacio y de ahí su relevancia sobre el lugar. Lo no observable se basa en los planteamientos relacionados a los diagramas de cuerpo libre (DCL), utilizados en física clásica para analizar el conjunto de fuerzas que actúan sobre un cuerpo, el sistema de estudio: el cuerpo sobre el banco, el esquema sugiere una resolución de un problema, algo oculto, quizás debajo del asfalto que adorna nuestros pies durante el tránsito, o detrás de algún muro o fachada de un establecimiento que ha quebrado como consecuencia de la crisis.