
Entendiendo las quejas como agente proactivo y como primer paso de acción, esta propuesta surge de la intención de ofrecer un espacio no institucionalizado de libre expresión y transformar las quejas individuales en acciones colectivas. En la primera etapa, una oficina de reclamaciones se desplaza por diferentes lugares del espacio público que tienen relación con el poder: en frente de una iglesia, de la alcaldía, de una universidad, de una estación policial, etc. Dos oyentes dispuestos a escuchar todo tipo de quejas atienden la oficina. En la segunda etapa, se seleccionan las quejas más reiteradas y se visibilizan a través de grandes carteles que se pegan en el suelo de la ubicación donde fueron expresadas para hacer de la queja un elemento anónimo y público.
Oficina de Quejas Públicas ha sido presentada en: NEST art center, Bogotá, Colombia 2017, FUTURE LANDSCAPES. International Art and Architecture Festival in Venice, Italy, octubre, 2016, WORM Performance Bar. Rotterdam, NL, 2016 Common Sense. Galeria Chez Xefo. Barcelona, 2016 y Urbagenación. LaContra, Barcelona, 2015. |