
La acción reflexiona acerca del cuerpo oprimido a través de la acción de caminar con muchos zapatos amarrados al cuerpo. Dentro de los zapatos se encontraba una etiqueta con una pequeña historia que servía para que el espectador relacionara el zapato con un contexto de violencia y memoria. También como punto de referencia para hablar de alguna historia en particular acerca de lo que significa “Los Pasos Perdidos“ para ello se reúnen algunos zapatos viejos de diferentes personas y variedad. Algunos son llevados por la artista y otros son recolectados en Monterrey. Este performance fue seleccionado para la III Bienal Horas Perdidas Performance Art 2016, Monterrey, NL, México. En la conversación de la artista con las personas, se recogen algunas impresiones, palabras e imágenes que son la memoria de esta acción, en algunos casos al leer las leyendas de las etiquetas cambiaron la manera de ver el zapato al encontrar historias muy duras y en algunos caso se sentían identificados con dichas historias. La idea era que las personas se calzaran los zapatos pero como llovió los zapatos se mojaron y la gente se sintió tímida y al saber que eran personas con historias de violencia no se sentían cómodas y simplemente se llevaron las etiquetas de recuerdo. |